Universidad

Universidad Católica del Norte

Carrera(s)

Pedagogía en Matemática en Educación Media

Pensamiento computacional para estudiar curvas de nivel con geogebra

Asignatura(s)

Cálculo III, DAMA 00571

Nivel y ciclo formativo

5to semestre, ciclo profesional.
Actividades:

Sesión 1: Presentar el problema y dar a conocer las fases del Pensamiento Computacional y la Programación.
Sesión 2: Conocer la herramienta tecnológica “Geogebra” y hacer uso de la misma para representar las curvas de nivel de una superficie dada analíticamente.
Sesión 3: Evaluar lo aprendido en equipos, mediante el desarrollo de un problema de isotermas presentado.

Trabajo autónomo:

1.5 hrs de trabajo autónomo correspondiente a la segunda sesión, para que los estudiantes practiquen el uso de la herramienta Geogebra.

Objetivos de Aprendizaje de la Unidad
  1. RA de programa de estudio: Determinar la continuidad de las funciones de varias variables.
  2. RA del proyecto: Fomentar la comprensión del concepto de curvas de nivel, usadas en la elaboración de planos o mapas de un terreno específico mediante el método manual y haciendo uso de la herramienta Geogebra.
Objetivos de aprendizaje PCyP

Integrar habilidades cognitivas de pensamiento computacional mediante la información que se puede obtener de las curvas de nivel.
Diseñar, adaptar y utilizar algoritmos para la resolución numérica de problemas que involucran conocimientos geométricos de área de regiones planas y volumen de cuerpos geométricos.

Estudiantes

10

Duración (semanas)

1

Cantidad sesiones

3

Herramienta tecnológica utilizada

Geogebra