Uso de pensamiento matemático y programación para el tratamiento de la información

Objetivo:
Utilizar el pensamiento computacional y la programación para el levantamiento y análisis de datos.
Actividades:
Se desarrollaron sesiones, en la clase de Datos y Probabilidades, para introducir la temática del pensamiento computacional y la programación. En forma paralela en la clase de didáctica se trabajó la temática de Vida Saludable.
Se utilizaron sesiones prácticas en laboratorio de computación, donde se trabajó con la aplicación AppInventor (acercamiento a la aplicación, ejemplos de aplicaciones sencillas y diseño de aplicaciones)
Se utilizaron sesiones (n° sesiones) para el diseño de una aplicación con AppInventor sobre vida saludable que posteriormente sería utilizada para la toma de datos en una muestra de estudiantes de enseñanza básica.
Se trabajó en el análisis de datos para posteriormente presentar la experiencia y resultados en una infografía.
Evaluación:
Se utilizó una rúbrica de evaluación que evaluaba la presentación y el diseño de la aplicación.
Trabajo autónomo:
Se utilizaron dos semanas para el trabajo autónomo, donde las estudiantes trabajaron en el diseño de una aplicación en AppInventor, la recolección de datos y posteriormente el análisis de datos. Se utilizó una clase presencial para realizar el seguimiento de los diseños de las aplicaciones.
Objetivos de Aprendizaje de la Unidad
- Aplicar nociones y elementos fundamentales para la recolección, organización, representación y análisis de datos.
- Utilizar las medidas de tendencia central para la correcta interpretación de los datos en situaciones actuales.
- Competencias genéricas: Organizar información mediante herramientas TIC para mejorar el almacenamiento, la comunicación, la transmisión e intercambio de ésta de manera efectiva
Objetivos de aprendizaje PCyP
Integrar habilidades cognitivas de pensamiento computacional y programación en la resolución de un problema usando simulación computacional para su implementación coherente con el currículum nacional.
Objetivos de Aprendizaje Currículum Nacional
Habilidades declaradas en el currículum de enseñanza básica. “En la educación básica se busca desarrollar el pensamiento matemático. En este desarrollo, están involucradas cuatro habilidades interrelacionadas: resolver problemas, representar, modelar y argumentar y comunicar. Todas ellas tienen un rol importante en la adquisición de nuevas destrezas y conceptos y en la aplicación de conocimientos para resolver los problemas propios de la matemática (rutinarios y no rutinarios) y de otros ámbitos.”
Ejes temáticos en los que se puede relacionar la experiencia: Números y Operaciones, Patrones y Álgebra, Geometría, Medición y, Datos y Probabilidades.
Estudiantes
Duración (semanas)
Cantidad sesiones
Herramienta tecnológica utilizada